• Cómo podemos ayudarte
    • Competitividad
    • Innovación y digitalización
    • Dinamización comercial
    • Urbanismo comercial
    • Investigación
    • Sostenibilidad
  • Programas
    • Promoción y competitividad del comercio
      • Diagnóstico Punto de Venta [DPV]
      • Plan de formación comercial
      • Programa cameral de apoyo al comercio minorista
      • Plan estratégico del comercio minorista y la artesanía de la Comunitat Valenciana
    • Planificación y ordenación comercial
      • PATSECOVA
      • Planes de Acción Comercial [PAC]
    • Urbanismo y paisaje comercial
    • Revitalización y dinamización comercial
    • Reactivación de equipamientos comerciales
    • Innovación y transformación digital
      • Retail Digital
      • RETAIL future
      • Coaching digital
      • Autodiagnóstico digital
      • Plan de impulso de la transformación digital 
    • Sostenibilidad y transición ecológica del comercio
    • Investigación comercial
  • Observatorio
    • Informe de la distribución comercial minorista en la Comunitat Valenciana 2022
    • Indicadores de coyuntura
    • Últimos indicadores del comercio valenciano
    • Proyecto de Ley de comercio sostenible
  • Newsroom
    • Actualidad retail
    • Noticias propias
    • Agenda
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestras memorias de actividad
    • Dónde estamos
    • Contactar
Menú
  • Cómo podemos ayudarte
    • Competitividad
    • Innovación y digitalización
    • Dinamización comercial
    • Urbanismo comercial
    • Investigación
    • Sostenibilidad
  • Programas
    • Promoción y competitividad del comercio
      • Diagnóstico Punto de Venta [DPV]
      • Plan de formación comercial
      • Programa cameral de apoyo al comercio minorista
      • Plan estratégico del comercio minorista y la artesanía de la Comunitat Valenciana
    • Planificación y ordenación comercial
      • PATSECOVA
      • Planes de Acción Comercial [PAC]
    • Urbanismo y paisaje comercial
    • Revitalización y dinamización comercial
    • Reactivación de equipamientos comerciales
    • Innovación y transformación digital
      • Retail Digital
      • RETAIL future
      • Coaching digital
      • Autodiagnóstico digital
      • Plan de impulso de la transformación digital 
    • Sostenibilidad y transición ecológica del comercio
    • Investigación comercial
  • Observatorio
    • Informe de la distribución comercial minorista en la Comunitat Valenciana 2022
    • Indicadores de coyuntura
    • Últimos indicadores del comercio valenciano
    • Proyecto de Ley de comercio sostenible
  • Newsroom
    • Actualidad retail
    • Noticias propias
    • Agenda
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestras memorias de actividad
    • Dónde estamos
    • Contactar
Contacto

Regístrate para acceder a todo el contenido

Contacta con nosotros

< Volver al Newsroom

  • Noticias de prensa

El Tribunal Supremo avala la limitación de grandes centros comerciales del Consell de Mallorca

  • 13 enero 2023

El órgano judicial ratifica una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que ya respaldó la regulación

El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que avala el Pla Director Sectorial d’Equipaments Comercials de Mallorca (Pecma), aprobado en 2019 por el Consell de Mallorca y que regula la construcción y ampliación de grandes centros comerciales en según qué zonas de la isla. Con esta sentencia desestimatoria, el tribunal rechaza el recurso de casación presentado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) contra la resolución del TSJIB, que denegó el recurso de la organización patronal.

La sentencia del Supremo recuerda que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística, en este caso del Consell, están «legitimados» para establecer limitaciones a la libertad de establecimiento, siempre que estas restricciones estén suficientemente justificadas, sean razonables y necesarias para cumplir con dicha planificación. Unos requisitos que el órgano judicial considera que el plan cumple.

Sobre el hecho de que la patronal denunciara que la limitación del Consell favorece al pequeño comercio y supone una «barrera de entrada» para los nuevos operadores de grandes establecimientos comerciales, el Supremo responde que «sería contrario a toda lógica poder instalar nuevas grandes superficies en zonas de reducida población para las que es suficiente la existencia de centros comerciales adecuados a la población a que han de atender».

En octubre de 2021, el TSJIB ratificó la validez de este plan director. El recurso rechazado cuestionaba diversos aspectos de la normativa aprobada de manera definitiva en abril de 2019, como la zonificación comercial, la superficie máxima de los comercios, las denominaciones de equipamiento comercial o las especificaciones en materia de cambio climático.

La ANGED, según explicó el Consell de Mallorca, también pretendía la anulación del plan al considerar que iba en contra de las reglas del mercado y por optar por un modelo comercial que perjudicaba a los grandes centros comerciales en favor del pequeño comercio. Además, aseguraba que las medidas propuestas por el Consell no estaban justificadas ni eran proporcionales.

El TSJIB concluyó en su sentencia que el Pecma es una norma de regulación territorial, un ámbito de plena competencia del Consell de Mallorca y no una norma económica. La regulación que aportaba el plan sobre los establecimientos comerciales, según la zona en que se construyan, responde al modelo territorial de Mallorca en base a la población y las infraestructuras, según el alto tribunal autonómico. La sentencia daba por entendido que el plan se ajustaba a la Ley de Comercio e integraba novedades legislativas tan importantes como la Ley de cambio Climático.

Por todo ello, el TSJIB sentenció que el Pecma se ajustaba a derecho. Además, el TSJIB, en noviembre de 2020, ya desestimó íntegramente el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) contra el acuerdo de suspensión de licencias derivado del aprobación inicial del PECM, como se acordó en el pleno del Consell de Mallorca en diciembre de 2017. El TSJIB reconocía entonces que era una obligación de la administración adoptar este régimen para asegurar la integridad de la propuesta de ordenación en tramitación.

Fuente: Última Hora

Contenido relacionado

Crea tu Tienda Online en Instagram

Fecha: 23/02/2023

Organiza: Cámara Comercio de Valencia

Modalidad: Presencial

Creación de contenido en Canva

Fecha: 16/02/2023

Organiza: Cámara Comercio de Valencia

Modalidad: Presencial

Comunidad Energética Local: Toda energía Valencia.

Fecha: 13/02/2023

Organiza: Cámara Comercio de Valencia

Modalidad: Presencial

Aprende a Configurar tu Negocio en Google Maps

Fecha: 09/02/2023

Organiza: Cámara Comercio de Valencia

Modalidad: Presencial

El Ayuntamiento lanza una línea de ayudas para la creación y consolidación de comercios por valor de 1,6 millones de euros

Zaragoza escala posiciones como ‘smart city’

¿Te podemos ayudar?

Facebook Twitter Linkedin Youtube
Contactar

La Oficina Comercio y Territorio-PATECO es una entidad especializada integrada en el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana y que trabaja en colaboración con las Cámaras de Comercio de Alcoy, Alicante, Castellón, Orihuela y Valencia.

Home | Política de privacidad, Cookies y Condiciones de uso © 2021

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ver ajustes de privacidadAceptar
Manage consent

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

Want an easier way to login?

Login quicker without a password.

Email Magic Link

Or

Login with your password

Login without a password

¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora

Busca en Pateco