La cesta de la compra sube por primera vez en 2023 y diluye los efectos de la bajada del IVA

La cesta básica es todavía más barata que antes de la bajada del impuesto en las cinco grandes cadenas La cesta de la compra básica presentó en febrero el primer repunte de 2023, según el análisis que la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) elabora cada mes desde la bajada temporal del IVA aprobada por el Gobierno […]
La Generalitat diseña un bono de 30 euros mensuales para rebajar la cesta a familias con rentas bajas

El Consell cubrirá el 95% de las ayudas mientras los supermercados e hipermercados, el 5% restante para unas 150.000 familias Representantes de la Generalitat y de las empresas de la distribución de la Comunitat Valenciana, incluidas las patronales Asucova (supermercados), grandes superficies comerciales (Anged), así como asociaciones del pequeño comercio, ya se han puesto a trabajar con dirigentes de la […]
El textil empieza a acusar el impacto de la inflación: «El cliente mira el bolsillo»

«En un contexto de inflación como el actual, en el que las familias están haciendo importantes esfuerzos para poder hacer frente a la cesta de la compra básica, la ropa pasa a considerarse un bien secundario y la gente tira de fondo de armario». La reflexión que realiza en conversación con EL MUNDO un empresario del sector […]
Los supermercados valencianos, a favor del bono consumo pero no de la fórmula francesa contra la inflación

Asucova está dispuesta a colaborar con el Consell a la hora de planificar medidas que ayuden a paliar la subida de precios de los alimentos. La Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (Asucova) está dispuesta a colaborar con el Consell a la hora de planificar medidas que ayuden a paliar los efectos de la inflación, […]
«Trimestre antiinflación» versus «cesta antiinflación» en Francia. Dos propuestas diferentes

El trimestre antinflación pactado en Francia con la distribución, sucede al fracasado anterior proyecto «cesta antiinflación», con 20 productos a precio de coste. Un modelo este último. que propone en España Yolanda Díaz. La cesta de los 20 productos, una propuesta tardía En Francia, ante una inflación de alimentos que llegó a 14,5% anual en […]
Calviño apoya hacer públicos los márgenes de beneficio de la distribución

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, señaló este martes que “todos los elementos que arrojen transparencia son positivos” en referencia a una posible publicación de los márgenes de beneficios de las empresas de distribución en España. Así lo indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por esta […]
La crisis pone a prueba la resiliencia de las tiendas

Primero fue la crisis sanitaria. Después, llegó la falta de suministros y los problemas de abastecimiento en la cadena de distribución. Hoy, al cóctel se añade un contexto económico incierto, desatado tras la invasión rusa de Ucrania, y que ha dejado una espiral inflacionista en el mundo. No hay actividad que se haya salvado del […]
Solo el 10% de los comercios han instalado las puertas automáticas del plan energético por coste y falta de tiempo

Desde este viernes, comercios, bares, zonas de ocio, estaciones, cines o teatros -todos los locales climatizados con acceso desde la calle- dicen adiós a las puertas abiertas. O deberían. Así lo dicta el decreto de ahorro energético del Gobierno que entra este viernes en vigor, pero la Confederación Española de Comercio estima que tan solo […]
Vendedores de Amazon creen que la temporada navideña de ventas será desoladora

La alta inflación socava el poder adquisitivo de los compradores on-line quienes solo adquieren cosas básicas Si bien faltan más de tres meses se vislumbra que las ventas de navidad serán decepcionantes este año. Los vendedores que utilizan Amazon para sus negocios se ven obligados a recortar precios y ofrecer descuentos. Crecen los inventarios de […]
El IPC dispara los costes de las pymes un 23% en un año y estrangula la rentabilidad de miles de negocios

La fugaz subida de costes, tanto laborales como de las materias primas, ha cogido a miles de negocios sin capacidad de absorber el aumento de los gastos, lo que ha llevado a que muchas de ellas tengan que reducir sus márgenes de beneficios para mantener la actividad en plena escalada inflacionista. Concretamente, en el primer […]