El 8 de marzo, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, el comercio local valenciano destaca por su contribución al empleo femenino y a la igualdad de género

En el comercio local valenciano trabajan 131.715 mujeres. Es la primera actividad económica con más participación femenina en nuestro territorio Más de la mitad de las empresas de comercio minorista están regentadas por mujeres El día 8 marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, la Oficina Comercio y Territorio-PATECO queremos poner el foco en el […]
La incertidumbre económica y la inflación enfrían las contrataciones navideñas

Las grandes ETT prevén menos actividad que hace un año por estas fechas, aunque las grandes superficies confían en el buen arranque del Black Friday La campaña de contrataciones por el Black Friday, la Navidad y el arranque de las rebajas se prevé menos dinámica que en años anteriores en materia de ocupación. Algunas grandes […]
Las contrataciones para el “Black Friday” caerán un 17,3% frente a 2021

Según las previsiones de Randstad, se generarán 33.380 contratos frente a los 40.380 del año pasado. Este descenso es un nuevo síntoma del deterioro del mercado de trabajo La campaña del “Black Friday” y del “Cyber Monday”, que se celebrará los próximos 25 y 28 de noviembre, respectivamente, es un nuevo ejemplo del ciclo recesivo en el que […]
El comercio resiste en el Camp de Morvedre

El comercio resiste en Sagunt. Ésta es una de las principales conclusiones que se pueden extraer del informe realizado por la Oficina Pateco – Comercio y Territorio del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. En este documento se analiza con detalle la evolución del comercio y en el caso de la comarca del Camp de […]
El CES-CV constata el dinamismo de la economía en la Comunitat y alerta del crecimiento del IPC

El Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV) constata el dinamismo de la economía de la Comunitat Valenciana en los dos primeros trimestres del año, que la convierten en la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento económico interanual, tan solo superada por Illes Balears y Canarias, con un incremento del 7,2 por ciento. Estos datos […]
Firmado el primer convenio autonómico del comercio textil con una subida salarial del 11%

El primer convenio autonómico del comercio textil de la Comunitat Valenciana se ha aprobado este 6 de septiembre, después de dos años de negociaciones, que tendrá una vigencia de tres años y permitirá beneficiarse a 40.000 trabajadoras del sector que, por primera vez, estarán reguladas y contarán con una subida salarial total del 11,25 por ciento, además de […]
Radiografía del comercio minorista en España

El número medio de afiliados a la Seguridad Social (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) del comercio minorista llegó a 1.954.177 en julio de 2022. Esto supone un 1,4% Más que el año anterior (con 26.926 afiliados más). Además, si lo comparamos con el mes anterior también se observa un aumento del 2,1%. Por […]
La pandemia se lleva por delante 35.000 empleos y 17.000 tiendas del comercio textil

El comercio textil ha sufrido de forma frontal los efectos de la pandemia, tanto en niveles de empleo, como de funcionamiento de sus comercios y, evidentemente, en su facturación. En los dos años transcurridos desde que apareció el Covid-19, el número de tiendas dedicadas a esta actividad ha pasado de las casi 62.000 que se […]
Amazon ha incrementado su plantilla española en más de un 60% durante la pandemia

La compañía ya da empleo a 18.000 profesionales, 11.000 de estos en los últimos dos años. Para 2025, prevén alcanzar un total de 25.000 contratos fijos Amazon emplea a 18.000 personas en España, 6.000 de estos contratos fijos incorporados el año pasado y 5.000 en 2020, con lo que durante la pandemia la plantilla del […]
La hostelería supera la covid y la inflación lastra al comercio: así sale de la crisis cada sector valenciano

La Comunitat Valenciana cerró los tres primeros meses de 2022 con 162.000 puestos de trabajo más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la economía sufría con dureza los efectos del primer año completo de pandemia. Así lo reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa que el Instituto Nacional de Estadística […]