La Jornada sobre Tendencias de Consumo y Oportunidades de Negocio se configura como un “laboratorio de tendencias” que apuesta por las nuevas investigaciones y el estudio de los consumidores emergentes. Un “laboratorio” que permita analizar y detectar oportunidades de negocio y que siga haciendo de esta jornada un referente en el sector comercial valenciano.
Se concibe como un espacio para el debate y la reflexión en torno a cómo ha evolucionado la sociedad y cómo determinados factores como las nuevas tecnologías, las nuevas formas de comunicación, los nuevos formatos comerciales, la movilidad de las personas han incidido en los hábitos de compra de los consumidores.
A lo largo de estos años se han realizado 13 ediciones que han consolidado esta actividad como un referente entre el retail valenciano. Notoriedad que se confirma con la participación de más de 1.200 personas a lo largo de estos años donde 80 profesionales expertos en el comportamiento del consumidor y la distribución comercial minorista han tratado temas emergentes. Hablamos de consumo ecológico cuando no era fácil encontrar estos productos en los lugares habituales de compra, trabajamos el fenómeno “low cost” cuando sólo se asociaba a las compañías aéreas, estudiamos a los “mileuristas” cuando aún no se empezaba a hablar de crisis, analizamos la influencia de internet antes de que nacieran las redes sociales.
En cada edición han participado profesionales de reconocido prestigio, expertos en temas innovadores e incipientes como José Luis Nueno de IESE, Belen Barreiro de 40db, Alicia Davara de Distribución Actualidad, Josep Valls de ESADE, y de otras entidades como IKUSMER, TNS, PwC, Random, GFK, CETELEM, Fundación ETNOR, ITENE, Institut Cerdà o Millward Brown.
Objetivos:
- Favorecer la reflexión sobre la creación y comercialización de productos y servicios adaptados a las necesidades del consumo.
- Promover el consumo responsable a través de la presentación de informes y estudios/investigaciones.
- Recopilar y difundir información dirigida a promover la protección de los derechos de los consumidores.
- Identificar y analizar los nuevos perfiles/segmentos de consumidores emergentes.
- Analizar el comportamiento de compra de los individuos en la sociedad actual.
- Promover el conocimiento sobre el consumidor.
- Conocer las nuevas tendencias de la demanda.
- Identificar las fuentes de información estudios relacionados con los nuevos estilos de vida y el consumo.
- Divulgar los principales resultados de las investigaciones más recientes sobre el comportamiento del consumidor.
- Identificar las oportunidades de los negocios ante los nuevos hábitos de consumo.