El Gobierno asume que las CCAA no aplicarán sanciones por el incumplimiento del decreto de ahorro energético

Cataluña aprecia «inseguridad jurídica» en la norma y la Comunidad Valenciana lo pondrá en marcha sin aumentar las inspecciones El Gobierno diseñó al margen de las autonomías el polémico decreto de ahorro energético que ahora tendrán que «aplicar y vigilar» los gobiernos autonómicos con todos sus matices. En sus manos deja las sanciones, al tiempo que asume […]
Ribera: el decreto energético ni se cambia ni se aplaza y ninguna comunidad se ha negado a aplicarlo

El Gobierno recibirá, hasta el 31 de agosto, las propuestas de las regiones para elaboral un plan más amplio de ahorro energético que presentará en sepiembre a Bruselas El decreto que recoge el plan de ahorro energético que incluye medidas que entrarán en vigor a partir de la media noche del martes al miercoles ni […]
Nuevas medidas de ahorro y eficiencia energética en el comercio

La aprobación del plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo de energía de los comercios puede despertar una serie de dudas sobre su aplicación, su efectividad y sobre los inconvenientes de su puesta en práctica. Vamos a recordar, en primer lugar, cuáles son las medidas que incluye el […]
La sostenibilidad del modelo de producción y consumo de España

Un reciente estudio, pionero a nivel europeo, invita a repensar nuestros patrones de consumo y estilos de vida, con el objetivo de consumir menos y mejor, de forma más justa y sostenible, dentro de los límites del planeta. El consumo de bienes y servicios genera una serie de impactos medioambientales que dependen, en gran medida, […]
València edita una guía que identifica dónde comprar productos alimentarios de proximidad y kilómetro cero

La guía local de consumo de alimentos de proximidad del término municipal de València ha sido realizada dentro del proyecto “Aliments de l’Horta i la mar para València. Construyendo un mapa del sistema agroalimentario municipal” impulsado por la concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de València, en colaboración con el Consell Alimentari […]
La “Asamblea ciudadana para el clima” anima a hacer cambios al sector comercial

Uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España tras la declaración de emergencia climática y ambiental el pasado 2020 fue reforzar los mecanismos de participación con la convocatoria de una asamblea ciudadana para el clima, tal y como se recogió, posteriormente, en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y […]
Torrent invierte 310.000 euros en un proyecto de venta y distribución inteligente y sostenible

El Ayuntamiento de Torrent invertirá 310.000 euros para impulsar un proyecto de venta y distribución comercial inteligente y sostenible, tal como ha informado el consistorio. La iniciativa está cofinanciada al 50% por los fondos europeos Next Generation, y su objetivo principal es dotar al tejido comercial local de las herramientas necesarias para incrementar su competitividad y […]
Se presenta la Misión Climática de València 2030

El pasado 24 de enero, el alcalde de València Joan Ribó presentó, ante numerosos representantes de entidades y organizaciones, la candidatura de la ciudad a la Misión Europea de 100 ciudades Climáticamente neutras. La misión “100 ciudades climáticamente neutrales en Europa antes de 2030, por y para la ciudadanía” está orientada a conseguir que cien […]
«De la cistella a casa», nuevo servicio de reparto de compra a domicilio con bicicletas eléctricas

El Ayuntamiento de València, a través del centro de innovación Las Naves, ha puesto en marcha la campaña «De la cistella a casa», un nuevo servicio gratuito y sostenible de reparto de compra a domicilios de los comercios locales para el vecindario de Poblats Marítims. La iniciativa pretende fomentar la movilidad sostenible mediante la utilización […]
Los consumidores quieren sostenibilidad, pero sin asumir su coste

La sostenibilidad es una preocupación que va en aumento entre los consumidores del comercio electrónico. Más del 50% considera útil disponer de información social y ambiental sobre el producto, así como contar con opciones de compra que potencien la circularidad como la segunda mano, el alquiler o el embalaje sostenible, según el I Estudio Veepee-IESE sobre el […]