La cesta de la compra se vacía un 11% y pone en guardia a los supermercados por los márgenes

Si en 2021, por cada compra se adquirían una media de 23,4 artículos, en 2022 se metieron en la cesta 20,8 productos. El ticket pasó de 32,5 euros de media en cada visita al súper en 2021 a 34,6 euros Una cesta de la compra más cara y menos llena. Es el resultado de la crisis […]
La subida de los precios de los alimentos ha venido para quedarse al menos hasta 2025

Todos los precios suben para todos. Esta afirmación es una obviedad desde febrero de 2022, cuando se declaró la guerra de Ucrania. Sin embargo, hay subidas que afectan más que otras, como son los precios de los alimentos básicos. Los llamados productos de primera necesidad han tenido aumentos en España que incluso superan el 40%. Productos […]
La inflación se moderó al 7,3% interanual en octubre pero los precios fueron un 0,3% más altos que en septiembre

Los alimentos subieron un 2,3% en un sólo mes; la ropa y el calzado, un 8,5%, y los combustibles, un 1,4% La inflación se moderó al 7,3% en tasa interanual en octubre, lo que supone que los precios fueron un 7,3% más altos en España que en octubre de 2021, un incremento más leve que el que se registró en los […]
La caída del precio de las materias primas a nivel mundial no se refleja en el supermercado

Los alimentos y bebidas no alcohólicas llevan doce meses subiendo sin parar, pese a que las materias primas acumulan medio año de descensos Los precios de las materias primas alimenticias (carne, cereales, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar) acumulan seis meses consecutivos de descensos, pero esta rebaja no se traduce en una bajada de precio en el supermercado, al menos […]
Situación crítica para las familias

Como denuncia el Banco de España, el fuerte encarecimiento de los alimentos básicos es generalizado El Banco de España explica con claridad por qué la crisis inflacionista actual resulta especialmente preocupante, en comparación con otras épocas en las que los precios también crecieron con notaria rapidez e intensidad. Según el regulador, nunca antes se había […]
La inflación calienta la guerra por el carro de la compra: la marca de fabricante trata de resistir el empuje de la blanca

Históricamente el precio es lo que más ha diferenciado ambas marcas y, en épocas de crisis, la marca propia siempre gana. La eterna batalla entre la marca de fabricante y la marca blanca continúa con el precio en el punto de mira. Y lo hace en un momento en el que la inflación (del 9,8% en marzo) […]
La luz sube un 80% en 12 meses, la gasolina el 52% y el butano, el 30%

La inflación cerró el mes de febrero en su nivel más alto en 35 años al situarse en el 7,6%, dos décimas por encima de la estimación avanzada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace dos semanas y 1,5 puntos superior al dato interanual de enero. Se trata de la tasa más alta del […]
Los precios elevan el «estrés» en toda la cadena de producción alimentaria

La subida de los precios de los alimentos estrecha los márgenes y eleva el estrés en toda la cadena de producción -agricultura, industria y distribución-, tensiones que los ciudadanos notarán en la compra, al menos hasta la primavera. Los datos de los precios al cierre de 2021 muestran que la crisis global por el alza […]
Los alimentos se encarecen hasta un 24% por el coste eléctrico y la demanda china
La escalada inflacionista no da tregua al bolsillo de los españoles. A la subida del precio de la energía se han sumado los alimentos, cuyo coste a nivel mundial se mantiene en máximos de 10 años, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Para octubre, comprar aceite en […]
Las grandes marcas de alimentación preparan subidas inminentes de precios: «La inflación va a ir a peor»

El encarecimiento de las materias primas y el incremento del precio de la luz y del transporte son problemas que ya se están trasladando al precio de los alimentos. Muchos fabricantes y marcas reconocen que están aumentando los precios de sus productos para proteger el negocio, porque no pueden seguir asumiendo el alza de los costes […]