La “Asamblea ciudadana para el clima” anima a hacer cambios al sector comercial

Uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España tras la declaración de emergencia climática y ambiental el pasado 2020 fue reforzar los mecanismos de participación con la convocatoria de una asamblea ciudadana para el clima, tal y como se recogió, posteriormente, en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y […]
Estrenamos la nueva web del PATSECOVA

Hemos publicado la nueva web del Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana, www.patsecova.es, que supone una actualización completa de los contenidos y de la imagen del portal. La nueva página recoge, además de los contenidos que ya se podían consultar en la versión anterior (documentos informativos, propositivos y normativo del […]
València prioriza sus ayudas en base al estudio de locales inactivos a pie de calle

La Oficina PATECO realizó a finales de 2021 un estudio para estimar el nivel de inactividad o desocupación de los locales a pie de calle de la ciudad de València, identificando las zonas de mayor concentración de locales inactivos y aquellas zonas con mayor riesgo de sufrir procesos de desertificación comercial o pérdidas de actividades […]
Las 12 claves de la nueva ley de residuos

A principios de abril se aprobó la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La ley tiene un amplio ámbito de aplicación y recoge el reto lanzado por la Unión Europea de transformarnos en una “sociedad del reciclado” mediante la adopción del principio de “jerarquía de residuos” que establece un orden […]
Mantén tu comercio seguro tras las nuevas medidas

El preámbulo del nuevo Real Decreto de regulación del uso de mascarilla indica que en el entorno laboral deben ser los responsables en materia de prevención de riesgos laborales quienes determinen las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse. Para ayudar a establecer estas medidas preventivas, el Ministerio de Sanidad ha actualizado el “Procedimiento de actuación […]
Primera edición de la Feria de Consumo Responsable de la Comunitat Valenciana

Los próximos días 20 y 21 de noviembre se celebrará la primera edición de la Feria de Consumo Responsable de la Comunitat Valenciana en la Plaza del Ayuntamiento de València. La Feria surge del compromiso de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible […]
Claves para aumentar la sostenibilidad del comercio urbano

Los entornos próximos, accesibles e inclusivos en los que se desarrolla el comercio urbano pueden ser aún más sostenibles si los negocios reducen su impacto ambiental. Las ciudades son el gran centro motor de la economía y el principal foco de consumo de recursos naturales y de generación de residuos, al mismo tiempo que en […]
Reunión de seguimiento de los proyectos singulares colectivos de transformación digital

Reunión de seguimiento del desarrollo de los proyectos beneficiarios de las ayudas para la ejecución de proyectos singulares colectivos de transformación digital para el comercio y la artesanía. Esta reunión online forma parte de las actuaciones de comprobación y control que establece la normativa para la gestión de los fondos FEDER. En ella han participado […]
Segunda reunión de trabajo con los profesionales del diseño de interiores de la Comunitat

Segunda reunión de trabajo con miembros de la junta del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana para seguir perfilando las líneas de colaboración entre el colectivo de diseñadores y la Oficina PATECO, en el marco de World Design Capital Valencia 2022. Tras la primera toma de contacto que tuvo lugar el pasado […]
Se publica el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje

El pasado 18 de junio de 2021 fue aprobado por el Consell el Decreto Legislativo del texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP) que incluye, debidamente aclaradas y armonizadas, todas las modificaciones incorporadas en esta ley desde su entrada en vigor en 2014 adoptando, además, un lenguaje inclusivo. La […]